Qué Responder al Comentario: “Es Tan Gay”

Produced by the HRC Foundation

No importa si es un estudiante de primer grado que no sabe lo que significa la palabra “gay,” un estudiante de sexto grado que intenta lucir genial o un estudiante de décimo grado “burlándose” de un amigo. Todos estos escenarios tienen el potencial de crear un ambiente escolar inseguro y deben abordarse. Entonces, ¿qué pueden hacer los adultos?

Descargar en español Download in English

FRENAR:

Simplifíquelo con respuestas rápidas como, por ejemplo:

  • “Recuerda que no usamos términos despectivos en esta clase.”
  • “¿Sabes el significado de la palabra ‘gay’?”
  • “No está bien decir: ‘Es tan gay’.”
  • “Puede que no haya sido tu intención ser hiriente, pero cuando usas la palabra ‘gay’ para referirte a algo malo o estúpido, lo es.” Seguir con: “¿Sabes por qué es tan hiriente?”
  • “Usar la palabra ‘gay’ para burlarse de alguien constituye un acoso y es inaceptable.”
  • “Incluso si no fue tu entonces ofender a las personas gay, es ofensivo decir que esta tarea es ‘gay.’ Si no te gusta algo, ¡entonces di que no te gusta!”
  • “Jamás está bien decir: ‘te portas como una niña (o te ves como un niño)’ como insulto.”
  • “No está bien usar la palabra ‘maricón’ para bromear. Es una palabra hiriente y puede afectar a cualquier persona que la escuche.”
  • “No importa quién lo dijo, no quiero volver a escuchar ese tipo de lenguaje. ¿Está claro?”

NO LO IGNORE:

  • El acoso no cesa por sí solo.
  • El ignorar insultos y burlas hirientes permite que ambos continúen y que la situación posiblemente empeore.
  • Si otros estudiantes no notan algún tipo de acción al respecto, asumen que no hay nada de malo en ello.
  • El no decir nada le enseña al estudiante que ha sido acosado, al igual que a cualquier persona que lo escuchó, que no estarán protegidos del acoso.
  • Cualquier respuesta resulta mejor que ignorar la situación. Quizá, no se sepa exactamente qué decir, pero debe frenar el acoso.
  • Actuar demarca los límites. Cesar los insultos no es tarea fácil, con la experiencia podrá sentirse más cómodo cada vez que necesite manejar la situación.
  • Cometer un error es mucho mejor que simplemente no actuar. Usted puede conversar con el estudiante, decir o agregar algo en otro momento si siente que no dio una buena respuesta.

EDUCAR:

  • Si tiene la oportunidad de educar en ese preciso momento, hágalo. De lo contrario, tome un momento para hacerlo después.
  • Si ha estado escuchando la frase “Es tan gay” para referirse a algo malo o estúpido, tome un momento durante una reunión de clase o actividad grupal para asegurarse de que sus estudiantes sepan el significado de la palabra “gay” y lo hiriente que puede resultar utilizarla como insulto.
  • Aclare a sus estudiantes que el uso de la palabra “gay” de forma negativa es una falta de respeto. Explíqueles también que decir la frase “Es tan gay” es hiriente para estudiantes que podrían tener padres, hermanos, tías, tíos, vecinos, amigos o cualquier otro familiar LGBT.
  • Esté preparado para dar información correcta. Para los estudiantes más pequeños, utilice explicaciones sencillas: por ejemplo, “la palabra ‘gay’ describe a un hombre y un hombre o una mujer y una mujer que se aman.” Cuando estén mayores, es posible que deseen más explicaciones y discusión.
  • Durante lecciones sobre respeto, estereotipos o prejuicio incluya también información sobre discriminación contra personas LGBT y el movimiento de derechos civiles LGBT.

MOTIVAR:

  • Cree un ambiente de respeto y solidaridad para todos los estudiantes de su clase y escuela usando lenguaje, libros y otros materiales inclusivos.
  • Establezca normas en su escuela y clases en contra de insultos y burlas hirientes. Asegúrese de que todos los miembros de la comunidad escolar entiendan cuáles son las políticas y por qué son importantes.
  • Si escucha la frase “Es tan gay” en la escuela, especifique que las reglas en contra de calificativos incluyen el uso de esa frase y otros insultos anti-gay.
  • Desarrollar la capacidad de los estudiantes y educadores de ser aliados que defiendan a los estudiantes que son acosados.

POR QUÉ PARAR COMENTARIOS ANTI-GAIS…

“Los estudiantes de la escuela secundaria agredidos verbalmente con insultos anti-gais manifestaron un incremento de ansiedad, depresión, angustia y un menor grado de integración en sus respectivos centros de estudios independientemente de su orientación sexual.”
V. Paul Poteat, Ph.D. and Dorothy L. Espelage, Ph.D., The Journal of Early Adolescence

“Tanto los estudiantes que han sido acosados como los que muestran un comportamiento de acoso tienen un rendimiento académico más bajo en la escuela.”
J. Juvonen, Ph.D., Y. Wang, Ph.D., and G. Espinoza, P.D. The Journal of Early Adolescence

“Si el poner apodos o la discriminación ocurren en la escuela y pasan desapercibidos o los adultos no los discuten, los estudiantes deducen que ese tipo de comportamiento es ampliamente aceptado.”
F.E. Aboud, Ph.D., Handbook of Race, Racism and the Developing Child

The Human Rights Campaign reports on news, events and resources of the Human Rights Campaign Foundation that are of interest to the general public and further our common mission to support the LGBTQ+ community.